Vistas de página en total

619

INICIA EL 29FESTIVALCALICOMIX

 


 

Cali Celebra el 29 Festival Internacional Calicomix 2022

 Encuentro de Narrativas gráficas de realizadores mexicanos y colombianos

Del 14 al 30 de septiembre, Cali celebra el 29 Festival Internacional Calicomix. Este año se recibe a México como país invitado. Mediante exposiciones, conferencias y talleres, el evento permite reunir diversos públicos con realizadores de México y Colombia, que visitan la ciudad y vienen con propuestas que nutren la imaginación, la curiosidad y el oficio gráfico-textual del noveno arte. La cita para las distintas actividades es en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y en el Centro Comercial Cosmocentro. El ingreso a todas las actividades es libre. Así que bienvenidos todos y larga vida a los comics.

El Festival Calicomix se celebra anualmente desde 1994.  La experiencia de sus eventos ha probado que los vínculos entre realizadores, el compartir de saberes entre comunidades y creadores permiten que la ciudadanía gane mayor comprensión y deleite frente a los recursos estéticos de todas estas formas de narrar que ofrece el Comic. Es especialmente significativo para aquellas comunidades que están apropiando la comunicación gráfica de jóvenes creadores que retoman la tradición del noveno arte.

En la cultura mexicana este género narrativo goza de una larga tradición y un fuerte arraigo popular. Con denominaciones diversas los comics, historietas, monitos o muñequitos extendieron su influencia a toda Latinoamérica desde los años 40 debido a las poderosas empresas editoriales cuyas grandes tiradas difundieron no solo los imaginarios populares mexicanos, sino también los superhéroes estadounidenses y otras narrativas precursoras de mucho de lo que hoy conocemos como comics de autor, novelas gráficas, fotonovelas, etc. Los mexicanos han transformado, recontado, estilizado y fortalecido este género incluyendo permanente nuevos formatos, entornos digitales y autorías femeninas.  

Colombia no está ausente de este fenómeno gráfico. Las propuestas asociadas a convocatorias estatales y a procesos sociales diversos – memoria histórica, procesos de paz, movilizaciones sociales y hasta las calamidades de la pandemia- han propiciado la narración de tantas historias que emergen de la maraña de nuestra vida cotidiana. Las publicaciones financiadas y los proyectos de autoedición difundidos mediante impresos o por plataformas de internet, están llenando los escenarios de difusión mediante el uso de las viñetas y con diálogos de personajes que se sumergen en las realidades nacionales.

La Fundación Calicomix organizadora del evento, en alianza con: La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Cosmocentro, El Fondo Mixto para la Promoción del Arte y la Cultura del Valle del Cauca, El Bando Creativo, la Secretaria de Cultura del Departamento del Valle, invita a toda la comunidad caleña a disfrutar de los eventos del 29 Festival Internacional Calicomix cuya programación se difunde en Calicomix | FacebookFundación Calicomix (@fundacioncalicomix) • Fotos y videos de Instagram



Comentarios